Envío gratis a península a partir de 80€

Sin categorizar

Top 8 de los mejores platos típicos de la comida canaria

Cuando hablamos de identidad cultural, la comida canaria es uno de los pilares que define el carácter de las Islas. Más allá de playas volcánicas y cielos despejados, Canarias esconde un patrimonio gastronómico que ha sabido mantenerse fiel a sus raíces, mientras evoluciona con los tiempos.

Desde los ingredientes que nacen en tierras volcánicas hasta las recetas heredadas de abuelas y pastores, cada plato tiene una historia. Y no, no todo es gofio y papas (aunque tampoco pueden faltar). Entra aquí para saber qué es el gofio.

Te llevaremos por un recorrido sabroso a través de los platos más icónicos de la gastronomía canaria. ¡Y puede que te entren ganas de cocinar alguno!

Comida canaria: Lo que necesitas saber

La cocina tradicional canaria es, ante todo, un reflejo de su geografía y de su historia. El aislamiento de las islas obligó a desarrollar una cocina de aprovechamiento, profundamente vinculada al producto local: pescados, papas, millo (maíz), verduras de temporada, carnes criadas en el entorno rural…

Además, al estar situadas entre tres continentes, las Islas Canarias han recibido influencias culinarias de Europa, África y América. Esta mezcla ha dado lugar a una gastronomía diversa, sabrosa y única, en la que conviven sabores potentes, técnicas sencillas y un uso muy característico de las especias.

Entre los productos estrella encontramos:

  • El gofio, un tipo de harina tostada de millo o trigo, básico en la despensa isleña.
  • Las papas antiguas de Canarias, con variedades únicas en el mundo.
  • La salsa mojo picón, tiene diferentes tipos de sabores vibrantes; cilantro, perejil, pimiento rojo o pimienta picona.
  • Y una tradición repostera que incluye delicias como el frangollo o los quesillos.

La comida canaria, al final, es mucho más que una colección de recetas: es parte del alma de las islas. Y si no nos crees, sigue leyendo.

Top 8 platos típicos de Canarias

La variedad de la cocina canaria da para mucho, pero aquí hemos reunido los 8 platos más representativos, tanto por su historia como por su sabor. Algunos son festivos, otros del día a día. Todos tienen algo en común: te transportan al archipiélago con solo un bocado.

1. Sancocho

El sancocho canario es el plato estrella en días señalados como la Semana Santa o los domingos en familia. Se elabora con pescado salado (cherne, corvina o bacalao), que se desala durante horas antes de cocerse y servirse con papas, batata y mojo rojo.

El acompañamiento habitual es el gofio escaldado, una mezcla densa y reconfortante que se prepara con caldo del pescado, cebolla y gofio. Su sabor es intenso, pero equilibrado, y cada familia tiene su forma de prepararlo. El sancocho es tradición viva y cada cucharada sabe a hogar.

Sancocho canario

2. Potaje de berros

Un clásico absoluto en las islas, sobre todo en el interior rural. El potaje de berros es un guiso espeso y lleno de matices, que combina berros frescos con papas, piña de millo, calabaza, zanahoria y, según la isla, carnes como costilla, chorizo o tocino.

Es un plato humilde pero sabroso, que se sirve muy caliente y que forma parte del recetario familiar de cualquier casa canaria. En La Gomera, por ejemplo, es un símbolo de identidad. También puede acompañarse de queso blanco o un chorrito de aceite de oliva virgen extra para redondearlo.

Potaje de berros

3. Papas con mojo

Podríamos escribir un artículo entero solo sobre las papas arrugadas con mojo picón, y aún nos quedaríamos cortos. Este plato, sencillo en apariencia, es probablemente el más exportado fuera de las islas.

Las papas pequeñas se cuecen con piel en agua con sal gruesa hasta que se arrugan. Se sirven con mojo rojo picante o mojo verde (más suave, con cilantro o perejil). El contraste entre la textura seca de la papa y la intensidad de la salsa es adictivo. Es imposible comer solo una.

Papas con mojo

4. Conejo en salmorejo

El conejo en salmorejo es un plato de caza muy apreciado, especialmente en las zonas de medianías. Se prepara marinando la carne de conejo en una mezcla de ajo, pimentón, laurel, vino blanco, vinagre y aceite.

Una vez adobado, se fríe y luego se cocina lentamente con la marinada, lo que da como resultado una carne sabrosa, ligeramente ácida y muy aromática. Es típico acompañarlo con papas fritas o arrugadas y pan para mojar hasta la última gota.

En Tenerife, es tan popular que no falta en ninguna romería o celebración popular.

Conejo en salmorejo

5. Ropa vieja canaria

No es la misma ropa vieja que puedes encontrar en otros países hispanohablantes. La ropa vieja canaria nace del puchero del día anterior: carne, garbanzos, papas y verduras, todo desmenuzado y rehogado con cebolla, ajo, pimiento, comino y laurel.

A veces se le añade chorizo, tocino o incluso un chorrito de vino para darle un toque más jugoso. Es una receta de aprovechamiento que se ha ganado su lugar como plato principal, lleno de sabor, contundente y muy reconfortante.

Ropa vieja canaria

6. Carne de cabra

La carne de cabra guisada es uno de los platos más potentes de la cocina canaria, especialmente en Fuerteventura. Es una carne fuerte, que se marina con especias, vino y ajo, y se cocina durante horas hasta quedar tierna.

El guiso resultante es de sabor profundo, con una salsa espesa que se adhiere a cada trozo. Se sirve con papas guisadas, arroz o gofio, y suele acompañarse con vino tinto canario. Si buscas una experiencia de sabores intensos, este es tu plato.

Carne de cabra

7. Tollos en salsa

Los tollos son tiras de cazón secadas al sol que se rehidratan y luego se cocinan en una salsa hecha con tomate, ajo, pimiento, comino y vino. Es un plato marinero, de tradición humilde, que tiene una textura particular y un sabor muy marcado.

En muchos hogares de Gran Canaria y Lanzarote, los tollos son casi una institución. Se comen con papas, pan o arroz, y son una forma deliciosa de aprovechar el pescado más allá de su consumo fresco.

Tollos en salsa

8. Frangollo

Y para cerrar este ranking, un postre tradicional: el frangollo. Este dulce se prepara con harina de millo, leche, azúcar, cáscara de limón, pasas, canela y almendras. La mezcla se cuece hasta formar una textura cremosa, entre pudin y natilla, y se sirve frío.

Tiene un sabor delicado, con matices tostados y cítricos, y es muy típico en celebraciones familiares o como broche de oro tras un buen almuerzo. También puedes encontrarlo en versiones más modernas, con chocolate o frutas tropicales.

Frangollo

¿Dónde comprar productos canarios para tus platos típicos?

Si después de leer todo esto te han entrado ganas de cocinar comida canaria, tenemos buenas noticias: no hace falta que vivas en el archipiélago para disfrutar de sus sabores.

En Picón, nuestra misión es que cada mesa peninsular pueda disfrutar del auténtico sabor isleño. Aquí encontrarás desde mojos artesanales, gofio, quesos canarios, papas antiguas, hasta productos menos conocidos como tollos en conserva o almogrote.

También puedes descubrir recetas, consejos y maridajes perfectos para preparar estos platos en casa, con ese sabor tan auténtico que te hace viajar sin moverte.

¿Te atreves con la comida canaria?
Nosotros ponemos los ingredientes desde nuestra tienda de productos canarios en Madrid. Tú, el hambre.