Envío gratis a península a partir de 80€

Sin categorizar

Top 10 postres canarios: Enamórate de los dulces típicos canarios

Los postres canarios son el broche dulce que refleja el mestizaje cultural, la sencillez de los ingredientes locales y el ingenio de generaciones. Desde elaboraciones con gofio hasta preparaciones con frutas tropicales o huevos, cada isla guarda sus propias recetas, con ligeras variaciones que han viajado de abuela en abuela. 

Hoy te traemos, desde Picón, un recorrido por los más representativos y deliciosos, ideales para descubrir si visitas el archipiélago o si quieres recrearlos en casa.

La fama de los postres canarios

No es casualidad que muchos viajeros recuerden a Canarias por sus dulces. La repostería tradicional del archipiélago combina raíces indígenas, influencias latinoamericanas, portuguesas y peninsulares, dando lugar a un recetario único, casero y con fuerte identidad. 

Sus sabores son suaves pero intensos, y muchas veces tienen como base ingredientes humildes como el gofio, la batata o los huevos.

Top 10 de dulces típicos canarios

Aquí te presentamos una selección de los 10 postres canarios más emblemáticos. Algunos son fáciles de encontrar en restaurantes o reposterías locales; otros, más caseros, se disfrutan sobre todo en fiestas o celebraciones.

1. Bienmesabe

Este postre dulce y cremoso, típico de Gran Canaria y La Palma, mezcla almendra molida, azúcar, yema de huevo y ralladura de limón. Se sirve solo o como acompañamiento de helados, quesillos o tartas. Su nombre ya lo dice todo: «bien me sabe».

Bienmesabe

2. Gofio amasado

Más que un postre, es una joya cultural. El gofio amasado combina el cereal tostado con miel, frutos secos, plátano o agua, en una masa densa y energética. Se moldea con las manos y se sirve en porciones pequeñas. Es parte del ADN culinario canario.

Gofio amasado

3. Príncipe Alberto

Una delicia palmera por excelencia. Se prepara con capas de mousse de chocolate, bizcocho de café, almendras y avellanas tostadas. Su textura aireada y su contraste de sabores lo convierten en un favorito para los amantes del chocolate.

Principe Alberto

4. Frangollo

Un clásico que ha sobrevivido generaciones. Elaborado con harina de millo (maíz), leche, limón, pasas y canela, el frangollo tiene una textura que recuerda al arroz con leche, pero con un sabor más profundo. Se puede hacer con o sin huevo.

Frangollo

5. Bizcocho de Moya

Este bizcocho seco, típico del norte de Gran Canaria, se caracteriza por su textura esponjosa y aireada. Tradicionalmente se acompaña de una taza de café o chocolate caliente. A pesar de su sencillez, su sabor es inconfundible.

Bizcocho de Moya

6. Huevos moles

Un postre que viaja desde la tradición portuguesa hasta Canarias. Los huevos moles son una crema elaborada con yemas y almíbar, con una textura suave y brillante. Se sirve frío y a veces se aromatiza con canela o limón.

Huevos Moles

7. Polvito uruguayo

De herencia latinoamericana, este postre ha sido adoptado con fervor en las islas. Se prepara con nata, dulce de leche, merengue triturado y galletas María. Es dulce, cremoso y adictivo, perfecto para cerrar una comida con amigos.

Polvito uruguayo

8. Quesillo

Uno de los más conocidos fuera de las islas. El quesillo es una especie de flan de leche condensada, con textura firme y sabor muy suave. Se hornea al baño María y se corona con caramelo líquido. Ideal para los que buscan algo clásico.

Quesillo

9. Truchas de batata

Un dulce navideño con corazón otoñal. Las truchas de batata son empanadillas rellenas de batata dulce, pasas, almendra y canela. Se fríen y se espolvorean con azúcar glass. También existen versiones con cabello de ángel o almendra.

Truchas de batata

Cómo acompañar tus postres canarios (bebidas)

Si bien los postres canarios brillan por sí solos, algunas bebidas los elevan aún más. Desde licores tradicionales hasta infusiones, estas combinaciones realzan su sabor y aportan equilibrio al paladar.

  • Licor de plátano o de miel: perfectos para acompañar un quesillo o un frangollo, por su dulzura y aroma. Un licor, vino de plátano o un ron de miel es las piezas claves para disfrutar tus postres canarios.
  • Malvasía dulce o vino de postre canario: ideales para maridar con bienmesabe o Príncipe Alberto. Los vinos canarios son la mejor opción para completar tus postres.
  • Café corto o barraquito: si eliges un bizcocho de Moya o huevos moles, el café lo complementa a la perfección.
  • Refrescos canarios: Un buen refresco canario como un Clipper de fresa es lo más refrescante que puedes tener para acompañar tus postres.