El picante es uno de los sabores más apreciados por los amantes de la gastronomía con carácter. Sin embargo, cuando el nivel de picor se pasa de la raya, puede convertirse en una experiencia incómoda, especialmente si permanece en la boca o en las manos.
Desde Picón, hemos creado esta guía, en la que descubrirás las mejores formas de neutralizar el enchilado y volver a disfrutar sin molestias.
Cómo quitar el enchilado de manera efectiva
Eliminar la sensación de picor no siempre es fácil, pero sí posible si se conocen los métodos adecuados. Antes de lanzarte a cualquier solución, es importante entender que algunos remedios funcionan mejor que otros dependiendo del tipo de picante y tu tolerancia personal.
Algunos ejemplos que puedes poner en práctica de inmediato si tienes la boca enchilada:
- Enjuagarte la boca con leche o productos lácteos como yogur natural.
- Consumir pan o arroz para absorber el picante.
- Tomar pequeños sorbos de bebidas con grasa, como leche de coco.
- Enjuagar la boca con agua azucarada o una cucharada de miel.

Bebidas para quitar el picante de la boca
En los momentos más críticos, las bebidas pueden convertirse en tu mejor aliada para calmar la boca. Es clave elegir aquellas que realmente ayudan a eliminar la capsaicina y no solo la extiendan.
Estas son algunas de las mejores opciones para calmar esa sensación de ardor:
- Leche entera: la caseína ayuda a disolver la capsaicina, el compuesto responsable del picor.
- Yogur líquido: su combinación de grasa y acidez es ideal para calmar la boca.
- Batido de plátano: gracias a su textura cremosa y su dulzor natural.
- Agua con gas: aunque menos efectiva, ayuda a arrastrar parte del picante.
Alimentos que neutralizan el picor
Además de las bebidas, hay ciertos alimentos que funcionan como calmantes naturales del picor. Incorporarlos cuando comas picante puede ayudarte a reducir el efecto de forma casi inmediata. Aquí te dejamos los más eficaces para calmar tu paladar:
- Pan: especialmente pan blanco, por su capacidad para absorber aceites.
- Arroz blanco: básico en muchas cocinas picantes por su efecto calmante.
- Aguacate: su grasa natural ayuda a neutralizar la capsaicina.
- Pepino o lechuga: frescos, con alto contenido en agua y efecto refrescante.
Remedios caseros para el picante
Si el picante es muy intenso y no tienes a mano los alimentos o bebidas anteriores, puedes recurrir a trucos que suelen estar disponibles en cualquier cocina.
Estos remedios caseros te sacarán del apuro sin complicaciones:
- Una cucharada de miel: crea una película protectora en la lengua.
- Aceite vegetal: unas gotas pueden contrarrestar el efecto del picante.
- Un poco de alcohol (ron o vodka): disuelve parcialmente la capsaicina, aunque no es recomendable en exceso.
Errores comunes cuando quieres quitar el enchilado
En el intento desesperado de aliviar el picor, es común cometer errores que empeoran la situación. Conocerlos te permitirá evitarlos y actuar con más eficacia.
Que puede empeorar el picor
No todo lo que parece una solución lo es. Estas acciones, aunque populares, suelen ser contraproducentes y deberías evitarlas si quieres sentir alivio:
- Beber agua sola: solo dispersa la capsaicina.
- Tomar bebidas gaseosas sin grasa: aumentan la sensación de ardor.
- Cepillarte los dientes justo después: puede irritar aún más la lengua.
Cómo evitar el enchilado
Prevenir siempre será la mejor estrategia, especialmente si no tienes buena tolerancia al picante. Tener en cuenta estas recomendaciones antes de consumir alimentos picantes te evitará muchos disgustos:
- Prueba primero pequeñas cantidades si no conoces el nivel de picor.
- Acompaña el picante con alimentos neutros como arroz, pan o plátano.
- Usa guantes o cubiertos al manipular chiles muy fuertes.
- Informa al camarero si no toleras bien el picante al pedir comida en restaurantes.
- Prueba niveles de picante más bajos para que no te pase, por ejemplo con estas salsas canarias, perfectas para disfrutar del picante sin pasar el límite:

Picantes que no llegan a un picor extremo
Si no quieres renunciar al sabor, pero prefieres evitar el ardor extremo, hay una amplia gama de chiles y condimentos con picor leve. Estas opciones son ideales para quienes buscan un equilibrio entre sabor y comodidad:
- Pimiento del padrón
- Chile dulce o ají amarillo leve
- Guindilla roja seca en dosis pequeñas
- Salsas elaboradas con frutas y ají bajo en capsaicina
Acompañamientos para reducir el picor de boca
Otra manera de suavizar el impacto del picante es combinarlo con acompañamientos que reduzcan su efecto. Estos ingredientes no solo ayudan a mitigar el ardor, sino que también realzan el sabor del plato:
- Queso fresco o crema agria: suavizan las salsas picantes.
- Ensaladas frescas con hojas verdes: refrescan y equilibran el plato.
- Plátano macho frito: en muchas culturas se utiliza como contrapeso al picante.
- Puré de patatas o yuca: absorben parte del exceso de capsaicina.