Sazonar es un arte que transforma los alimentos, realzando sus sabores y aportando matices que pueden convertir un plato ordinario en una experiencia gastronómica excepcional.
Desde nuestra tienda de productos canarios, Picón, te explicamos en profundidad qué es sazonar la comida, cómo se hace correctamente y cuáles son los mejores sazonadores para potenciar cualquier preparación.
¿Qué es sazonar la comida?
Sazonar es el proceso de agregar ingredientes y especias a los alimentos para mejorar su sabor, textura y, en algunos casos, su conservación.
Sazonar no solo implica la adición de sal y pimienta, sino también el uso de hierbas, especias, condimentos y otros potenciadores de sabor.
Un sazonado adecuado realza el sabor natural de los alimentos sin opacarlo. Es la clave para lograr el equilibrio entre los distintos ingredientes de una receta, aportando profundidad y complejidad a cada bocado.
¿Qué es un sazonador?
Un sazonador es cualquier ingrediente o mezcla utilizada para intensificar y equilibrar los sabores de la comida. Al comprar sazonadores pueden encontrarte con dos tipos, los naturales o los procesados y se dividen en varias categorías:
- Sal y azúcar: Elementos básicos que modifican la percepción del sabor.
- Especias y hierbas: Como el orégano, el tomillo, la pimienta, el comino o el pimentón.
- Condimentos líquidos: Salsa de soja, vinagres, jugo de limón o aceite de oliva.
- Sazonadores industriales: Mezclas específicas para carne, pescado, verduras, etc.
- Fermentados y encurtidos: Miso, kimchi, salsa de pescado, que aportan umami.
¿Cómo sazonar correctamente?
La técnica de sazonado varía según el tipo de alimento y el resultado deseado. Sin embargo, existen principios generales que ayudan a lograr un sazonado equilibrado:
- Usar sal con moderación: La sal es fundamental, pero su exceso puede arruinar un plato. Es recomendable agregarla poco a poco y probar constantemente.
- Agregar sazonadores en el momento adecuado: Algunas especias deben cocinarse desde el principio para liberar su aroma (como el comino o el curry), mientras que otras es mejor incorporarlas al final para conservar su frescura (como el perejil o la albahaca).
- Equilibrar los sabores: Una combinación armoniosa de dulce, salado, ácido y amargo puede potenciar la complejidad del plato.
- Marinar y macerar: Para carnes y pescados, el uso de marinadas con sazonadores permite que los sabores se impregnen de manera uniforme.
- Utilizar sazonadores según la cocina: Cada tipo de gastronomía tiene sazonadores característicos, por lo que es importante conocer cómo combinarlos correctamente. No es lo mismo un sazonador de pollo que un sazonador de costillas.

Tipos de sazonadores
Los sazonadores pueden clasificarse en varias categorías según su composición y su función en la cocina:
1. Sazonadores naturales
Son ingredientes puros que se extraen directamente de la naturaleza, como:
- Hierbas frescas y secas: Cilantro, orégano, romero, albahaca.
- Especias: Pimienta negra, canela, clavo de olor, cardamomo.
- Cítricos: Limón, lima, naranja (cáscaras y jugos).
- Sales especiales: Sal marina, sal del Himalaya, sal ahumada.
2. Sazonadores industriales
Son mezclas específicas para realzar el sabor de ciertos alimentos, como:
- Mezclas para carnes (barbacoa, especias cajún).
- Caldos y cubos de sabor.
- Sazonadores específicos para arroz, pastas o verduras.
3. Sazonadores fermentados y umami
Estos ingredientes aportan un sabor profundo y prolongado:
- Salsa de soja y tamari.
- Miso.
- Salsa Worcestershire.
- Pasta de anchoas o salsa de pescado.
- Quesos curados como el parmesano.
Los mejores sazonadores según el tipo de alimento
No todos los sazonadores funcionan igual para cada tipo de alimento. A continuación, se presentan algunas combinaciones recomendadas:
Carnes
- Carne roja: Sal, pimienta, ajo, romero, tomillo, mostaza.
- Pollo: Paprika, ajo en polvo, curry, comino, jengibre.
- Cerdo: Orégano, salvia, clavo de olor, miel, mostaza.
Pescados y mariscos
- Pescados blancos: Limón, eneldo, ajo, pimienta blanca.
- Pescados grasos: Salsa de soja, jengibre, pimentón, mostaza.
- Mariscos: Cítricos, pimienta negra, curry, ajo.
Verduras
- Asadas: Tomillo, romero, ajo, pimentón.
- Salteadas: Salsa de soja, jengibre, pimienta.
- Crudas: Hierbas frescas, vinagre balsámico, limón.
Legumbres y cereales
- Lentejas: Comino, laurel, pimentón.
- Arroz: Cúrcuma, azafrán, ajo, laurel.
- Frijoles: Pimienta negra, clavo, comino.
Pero si quieres darle un sabor rico y único, te recomendamos los sazonadores Malapís.
Conclusión
Sazonar la comida permite realzar los sabores naturales. Aplicar los sazonadores adecuadamente y elegir los ingredientes correctos para cada preparación es clave para lograr platos equilibrados y deliciosos.
Con la combinación adecuada de especias, hierbas y condimentos, es posible transformar cualquier receta en un plato delicioso.