El millo canario es un cereal fundamental en la alimentación de las Islas Canarias desde hace siglos. Conocido en otros lugares como maíz, este cereal ha sido clave en la alimentación tradicional del archipiélago desde hace siglos.
Desde Picón vamos a explorar qué es el millo canario, cómo se usa y dónde se puede adquirir.
¿Qué es el millo canario?
El millo canario es el término que se utiliza en Canarias para referirse al maíz. Aunque el maíz es originario de América, llegó a las islas tras la colonización y se convirtió en un alimento básico en la dieta local. Su adaptabilidad al clima canario permitió su rápida propagación y cultivo en distintas zonas del archipiélago.
El millo canario cuenta con una alta resistencia, adaptándose muy bien a climas secos y templados. Además, su crecimiento es muy rápido, lo que permite una producción continua.
Se utiliza principalmente en la elaboración del gofio canario. El millo también cuenta con un alto valor nutricional, aportando hidratos de carbono, fibras y minerales esenciales. Si tienes dudas, entra en qué es el gofio canario para entender mejor esta parte.
¿Cómo se usa el millo canario?
El millo canario tiene una variedad de usos en la cocina y la ganadería. Desde tiempos antiguos, ha sido un pilar en la gastronomía canaria, presente en numerosas recetas tanto dulces como saladas.
Uno de los productos más emblemáticos derivados del millo canario es el gofio, una harina de maíz tostado que se consume de diversas formas:
- Gofio escaldado: Mezclado con caldo caliente, acompaña platos de pescado y carne.
- Gofio amasado: Se mezcla con miel, frutos secos y agua para formar una masa compacta y energética.
- En postres y desayunos: Se añade a la leche, yogures o batidos para enriquecer su valor nutritivo.
El millo también se ha utilizado históricamente como alimento para el ganado, especialmente para aves de corral y cerdos. Su alto contenido energético lo convierte en una opción ideal para la cría de animales.
Además, en el pasado las hojas y tallos del maíz se empleaban en la fabricación de objetos artesanales y en la elaboración de techos de viviendas rurales. Aunque hoy en día estos usos han disminuido, forman parte del patrimonio cultural canario.

Beneficios del millo canario
El consumo de millo canario ofrece múltiples beneficios para la salud y el bienestar:
- Fuente de energía: Gracias a su contenido en hidratos de carbono, proporciona una energía sostenida a lo largo del día.
- Alto contenido en fibra: Favorece la digestión y previene problemas gastrointestinales como el estreñimiento.
- Rico en antioxidantes: Contiene compuestos beneficiosos que ayudan a reducir el daño celular y el envejecimiento prematuro.
- Apto para celíacos: Al ser un cereal sin gluten, es una excelente alternativa para personas con intolerancia al gluten o enfermedad celíaca.
- Regulador del colesterol: Su contenido en fibra y grasas saludables contribuye a la reducción del colesterol LDL (malo).
Dónde comprar millo canario
Si quieres comprar millo canario o comprar gofio, solamente tienes que entrar en Picón, tu tienda de productos canarios de confianza y elegir el millo que más te guste.
Conclusión sobre el millo
El millo canario es un ingrediente con un profundo arraigo en la cultura y gastronomía de las Islas Canarias. Su versatilidad en la cocina, sus beneficios nutricionales y su papel en la alimentación animal lo convierten en un cereal imprescindible.