El mojo rojo, originario de las Islas Canarias, es una salsa emblemática que destaca por su sabor intenso y su versatilidad en la cocina. Su mezcla de ingredientes, como el pimentón, el ajo y el aceite de oliva, lo convierten en un acompañante ideal para una gran variedad de platos.
Si te has preguntado con qué se come el mojo rojo, aquí tienes algunas opciones tradicionales y otras creativas, incluyendo tres recetas fáciles para disfrutar de esta exquisita salsa.
Con qué se come el mojo rojo
El mojo rojo es una salsa que combina perfectamente con alimentos básicos y recetas elaboradas, aportando un toque de sabor que realza cualquier plato. Tradicionalmente, se utiliza como acompañante de las famosas papas arrugadas, pero su uso va mucho más allá.
Su carácter ligeramente picante y su textura cremosa lo hacen ideal tanto para carnes como para pescados, así como para platos vegetarianos y entrantes.
Usos más comunes del mojo rojo:
Papas arrugadas: Es la combinación más clásica. El contraste entre la textura salada de las papas y el sabor intenso del mojo rojo es una experiencia gastronómica única.
Carnes a la parrilla: El mojo rojo complementa perfectamente cortes de cerdo, cordero o ternera, potenciando su sabor con un toque especiado.
Pescados y mariscos: Su acidez equilibrada y sus notas especiadas lo convierten en una elección excelente para acompañar pescados blancos y mariscos a la plancha.
Verduras asadas: Ideal para realzar el sabor natural de calabacines, berenjenas y pimientos.
Pan y aperitivos: Utilizado para untar, el mojo rojo es una opción deliciosa para acompañar panes rústicos, galletas saladas o incluso crudités.
3 recetas fáciles para comer con mojo rojo
Si bien el mojo rojo tiene múltiples aplicaciones, aquí te presentamos tres recetas sencillas que demuestran lo sencillo que es transformar platos cotidianos en auténticas delicias.
Si eres de los que prefiere el mojo rojo un poco más fuerte, también puedes usar mojo picante para estas recetas:
Papas arrugadas con mojo rojo
Ingredientes:
- 1 kg de papas pequeñas (mejor si son papas negras o una variedad similar).
- 200 g de sal gruesa.
- Mojo rojo (cantidad al gusto).
Preparación:
- Lava bien las papas sin pelarlas.
- Cocínalas en una olla con agua y sal gruesa hasta que estén tiernas.
- Escurre el agua y deja las papas en la olla al fuego bajo para que se sequen y se arruguen.
- Sirve las papas acompañadas de mojo rojo como salsa.
Chuletas de cerdo con mojo rojo
Ingredientes:
- 4 chuletas de cerdo.
- Sal y pimienta al gusto.
- Aceite de oliva.
- Mojo rojo.
Preparación:
- Sazona las chuletas con sal y pimienta.
- En una sartén con un poco de aceite de oliva, cocina las chuletas a fuego medio-alto hasta que estén doradas por ambos lados.
- Sirve las chuletas con una generosa porción de mojo rojo como salsa para resaltar su sabor.
Pescado blanco al horno con mojo rojo
Ingredientes:
- 2 filetes de pescado blanco (merluza, lubina o dorada).
- 2 dientes de ajo.
- Sal y pimienta al gusto.
- Mojo rojo.
Preparación:
- Precalienta el horno a 180°C.
- Coloca los filetes de pescado en una bandeja para horno y sazónalos con sal, pimienta y ajo picado.
- Cocina durante 15-20 minutos, dependiendo del grosor del pescado.
- Al servir, acompaña el pescado con una cucharada de mojo rojo por encima.
Conclusión sobre con qué se come el mojo rojo
El mojo rojo es una salsa que puede transformar platos simples en auténticas delicias. Su sabor distintivo lo convierte en el acompañante perfecto para una amplia variedad de alimentos, desde papas arrugadas y carnes hasta pescados y verduras.
Ya sea como salsa principal o como toque final, el mojo rojo siempre aporta carácter y profundidad a cualquier receta.